Materiales STEM ( Hasta Fin Agosto )

  • Home
  • Materiales STEM ( Hasta Fin Agosto )

En cada propuesta tener disponible

Pistola de silicona, Tijeras, cinta o celo, plasticola o pegamento, hojas blancas, recortes de cartulina, recortes de goma eva, regla ( preferente de metal) , lápiz, fibras para decorar y las cosas que ustedes quieran sumar de este estilo, siempre ténganlas a mano ! 

Los grupos van siguiendo caminos diferentes, asi que presten atención a los materiales de cada uno de ellos

En la clase de hoy vamos a trabajar en el emulador Tinkercad. 
Regístrense en dicha plataforma para la clase !! 
Exoesqueleto:  Vamos a empezar un proyecto que lo dividiremos en dos partes . Esta semana realizaremos un proyecto STEM en que pondremos a prueba nuestra imaginación para adaptar un brazo articulado a nuestro cuerpo.  
Materiales :
  • Cartón o cartulina. Si es cartón no debería ser muy duro ya que necesitamos que tenga cierta flexibilidad.
  • Hilo sisal o similar, lo mismo, que nos permita tirar de él pero que no se rompa .
  • Sorbetes, pueden ser de plástico o papel. Si no consiguen pueden hacer pequeños tubitos de cartulina o alguna manguerita tipo de pecera pero hay que cortarla así que ténganlo en cuenta.
  • Cinta de papel o  scotch o pistola de silicona .
  • Una botella descartable ( preferentemente de litro o más)

Este proyecto es parte de un proyecto mayor, así que no lo pierdan ni rompan. Por otro lado incluirá un desafío para terminar de realizarlo así que preparen las cabezas para crear !! 

No se olviden de todos los materiales de manualidades que pueden usar en cualquier momento… más arriba los tienen para recordar y sobre todo no se olviden de la pistola de silicona !! 

Vino solo Oliver y no pudimos construir el brazo articulado.
No pudieron los peques venir a la clase hoy. 
Energía Elástica y Potencial:  En esta semana vamos a hacer dos mini-proyectos en los que experimentaremos la energía elástica y potencial.
Materiales 1 Proyecto:
  • Una cartulina o pedazo de cartulina de unos 15cm x 15 cm. Puede ser una hoja de alto gramaje. 
  • Papelitos tipo notitas, los taco de escritorio o bien cuadrados de no menos de 9 x 9 cm . 
  • Una bandita elástica 

Materiales 2 Proyecto:

  • Un palito de brochette 
  • Un tubo de papel higiénico o de rollo de papel de cocina.
  • Dos cd’s o bien dos circulo de cartón duro del mismo diámetro.
  • Dos bandas elásticas o una gruesa  ( dependerá del tamaño que consigan pero que no sean pequeñitas)
  • Una arandela de metal de 2 o 3 cm o un tercer cd o bien cartón para construir la arandela.

No se olviden de todos los materiales de manualidades que pueden usar en cualquier momento… más arriba los tienen para recordar y sobre todo no se olviden de la pistola de silicona !! 

Energía Elástica y Potencial:  En esta semana vamos a hacer dos mini-proyectos en los que experimentaremos la energía elástica y potencial.
Materiales 1 Proyecto:
  • Una cartulina o pedazo de cartulina de unos 15cm x 15 cm. Puede ser una hoja de alto gramaje. 
  • Papelitos tipo notitas, los taco de escritorio o bien cuadrados de no menos de 9 x 9 cm . 
  • Una bandita elástica 

Materiales 2 Proyecto:

  • Un palito de brochette 
  • Un tubo de papel higiénico o de rollo de papel de cocina.
  • Dos cd’s o bien dos circulo de cartón duro del mismo diámetro.
  • Dos bandas elásticas o una gruesa  ( dependerá del tamaño que consigan pero que no sean pequeñitas)
  • Una arandela de metal de 2 o 3 cm o un tercer cd o bien cartón para construir la arandela.

No se olviden de todos los materiales de manualidades que pueden usar en cualquier momento… más arriba los tienen para recordar y sobre todo no se olviden de la pistola de silicona !! 

Continuamos con los proyectos de Scratch porque no se pudieron juntar los materiales para la Clase de Energía Elástica.

Experimentación integradora:  Esta semana vamos a hacer otra actividad de Experimentación con Electrónica y le vamos a sumar el Makey Makey. 
Vamos a revisar temas de circuitos eléctricos, usos de motores, interruptores, conductividad y vamos a usar el Makey Makey & Scratch para ver como podemos unir todo y planificar un proyecto integrador.

Tengan a mano TODO :
Para trabajar  probar vamos a tener a mano los materiales que hemos usado en distintos proyectos: 
  • “Alarma de galletitas” & “Conductividad” : cables, LEDS y zumbador .
  • “Auto con motor”  & “Zootropo” : motor, interruptor ( comprado o el casero que vimos en clase) 
  • “Golpea al Monstruo” : Makey Makey & Scratch. Nuestra base de golpe y el martillo casero. Ademas del Makey Makey vamos a necesitar los cables puentes con los que viene para conectarlos a la parte trasera. 

Vayan pensando como se les ocurre que vamos a probar todo esto … activen las neuronas que tenemos que sacar un proyecto integrador entre todos !!  

No se olviden de todos los materiales de manualidades que pueden usar en cualquier momento… más arriba los tienen para recordar !! 

Energía Estática: En esta clase vamos a hablar de que es la energía estática y vamos a experimentar con ella.

En la clase de Tinkercad estuvimos hablando de que es la Electricidad y del movimiento de electrones. De esta forma se produce la corriente eléctrica.  Entonces hay que tener cuidado, porque en la energía estática también hay intercambio de electrones y esa corriente eléctrica puede ser imperceptible, pero nosotros Inventores que trabajan con placas eléctricas como el Makey Makey, Arduino y demás tenemos que tener muy presente la existencia de la Energía Estática para no quemar nuestros materiales por esa mínima descarga… por ello siempre tenemos nuestra salida a Tierra !!! 

Materiales 

  • Papel aluminio
  • Globos ( 3 o 4 globos) 
  • Soga para colgar globos ( puede ser hilo )
  • Algo de lana ( pero que sea lana !!! ) , sino usaremos el pelo !! Es para cargar de energía los globos así que traigan cepillos de pelo para después !! 
  • Papel barrilete o papel tisuee
  • Un lápiz negro con buena punta 
  • Un clip de esos para sujetar papeles ( les dejo imagen) 
  • Una hoja de papel más dura puede ser una tarjeta personal, una tarjeta de archivero o un pedazo de cartulina.
  • Si tiene un vasito de telgopor de esos para tomar café
  • Una lata de gaseosa vacía o cerveza.

* Lo que esta subrayado es obligatorio el resto pueden traer lo que consigan, porque son para hacer distintas experiencias.

Después de la clase les voy a ofrecer realizar una actividad en casa para crear un electroscopio casero. Les dejo el enlace al PDF que esta subido al blog de @playkodo  –> IR A LA DESCARGA

Volvemos a experimentar con Tinkercad !

En esta clase vamos a seguir experimentando con la herramienta.

Los que tienen Protoboard y se animan a probar genial !!! Los que no tienen ya pronto va a salir la lista de materiales de robótica que vamos a empezar a usar. 

Saludos ! 

Proyecto en 2 clases !!  Volvemos a trabajar la Energia Hidráulica con este proyecto de construcción de un laberinto que lo controlaremos hidráulicamente. 

Como es un proyecto complejo lo dividiremos en 2 clases. Les detallo los materiales y que haremos en cada clase para que tengan una idea

1er Clase : Construcción del Laberinto

Materiales

  • 2 rectángulos o cuadrados de cartón de aprox. 50×50
  • Para las paredes del laberinto pueden usar cartón o palitos de helado, bajalenguas o sorbetes.
  • Bolita / canica o cualquier otro elemento para usar de personaje que recorre el laberinto
2er Clase : Controles Hidráulicos

Materiales

  • 8 jeringas de 20ml o 10ml
  • 2m manguera cristal
  • un rectángulo de cartón o Telgopor para la base de aprox. 25×15 cm
  • Palitos de brocheta o similar para usar de eje
  • Cartón o bajalenguas o palitos de helado para las palancas
  • Cartón extra o Telgopor para partes de la estructura

Otros para ambas clases 
Agua
silicona caliente
Cutter
tijera
papeles, pinturas, cartulinas etc para decoración

Extra ! Colorante para el agua

** OPCIONALES
 No se olviden de todos los materiales de manualidades que pueden usar en cualquier momento… más arriba los tienen para recordar y sobre todo no se olviden de la pistola de silicona !! 
ATENCION !! Que el diametro de la manguera coincida con el de la jeringa para que no se escape el agua.

Hola !! En la vuelta de las vacaciones vamos a tomarnos las cosas con calma. 

Hoy empezaremos a usar la plataforma Tinkercad, para hacer  simulaciones sobre circuitos eléctricos y dar nuestros primeros pasos en la robótica, sin quemar nada !! jajaj

https://www.tinkercad.com/

Nos vemos !!

Volvemos a construir con Makey Makey & Scratch. Antes de las vacaciones de invierno y dejar nuestro primer semestre bien arriba en el Ranking !! jajaja

Los materiales esta semana son variados, no los vamos a usar todos porque la idea es que pongan la mente en acción y lo ideen los peques en la clase. 

Seguramente me dirán, “pero Caro !! porque no me decis que vamos a preparar asi voy pensando”. Pero bueno … solo si me prometen no hacerlo antes jajaja. 

Vamos a construir un volante … si se animan freno y acelerador tambien. 

Ideas de Materiales:

  • Cartón … bastante
  • Tubos de papel de cocina
  • Una caja de zapatos 
  • Palitos de brochets, ramas, otro tipo de palitos.
** OPCIONALES
 No se olviden de todos los materiales de manualidades que pueden usar en cualquier momento… más arriba los tienen para recordar y sobre todo no se olviden de la pistola de silicona !! 

Volvemos a construir con Makey Makey & Scratch. Antes de las vacaciones de invierno y dejar nuestro primer semestre bien arriba en el Ranking !! jajaja

Los materiales esta semana son variados, no los vamos a usar todos porque la idea es que pongan la mente en acción y lo ideen los peques en la clase. 

Seguramente me dirán, “pero Caro !! porque no me decis que vamos a preparar asi voy pensando”. Pero bueno … solo si me prometen no hacerlo antes jajaja. 

Vamos a construir un volante … si se animan freno y acelerador tambien. 

Ideas de Materiales:

  • Cartón … bastante
  • Tubos de papel de cocina
  • Una caja de zapatos 
  • Palitos de brochets, ramas, otro tipo de palitos.
** OPCIONALES
 No se olviden de todos los materiales de manualidades que pueden usar en cualquier momento… más arriba los tienen para recordar y sobre todo no se olviden de la pistola de silicona !! 
Circuitos Eléctricos en papel: Volvemos a trabajar con circuitos electricos, esta vez en papel EL LUNES les voy a dejar un PDF para imprimir que vamos a usar como modelo para la creacion de dichos circuitos.
    Materiales :
    • Papel aluminio para hacer las conexiones en el papel .
    • Pegamento preferentemente en barra que seca rápido para pegar el aluminio.
    • Luces LED ( Los diodos led que les pedí en el primer PDF de materiales) usaremos varios asi que si
    • Buzzer activo, el que ya usamos en la alarma de galletitas
    • Pilas de botón de 3 voltios dos o tres.
    • Clips de papel de metal o alfiler de gancho también de metal
    • Cinta scotch o de papel
    • Cutter o tijera
    • Clips mariposa **
      CLIP MARIPOSA #4 O BROCHE OTA DE 2 PUNTAS CHICO – Magic Print

    ** OPCIONALES

     No se olviden de todos los materiales de manualidades que pueden usar en cualquier momento… más arriba los tienen para recordar y sobre todo no se olviden de la pistola de silicona !! 

     ENLACE AL PDF

    Leyes del Movimiento de Newton: En esta clase vamos a explorar las Leyes de Newton referidas al movimiento.  Vamos a realizar un par de experiencias y un proyecto para el que les dejo los materiales. 
    Materiales para las experiencias :
    • Monedas, 6 o 7 todas del mismo tamaño. No las más pequeñas, que tengan un poco de peso
    • Un tubo de cartón, puede ser como de las papas Pringles grandes o un tubo de rollo de cocina. Puede ser de otro tipo pero no muy blando.
    • Un cartón grueso. La medida tiene que tener unos 5 centímetros de lado  ( mínimo) superior a la boca del tubo de cartón. Si es más grande lo ajustamos en clase pero que no sea más pequeño.
    • Una pelota de plástico o uno de los contenedores de los huevos kinder pequeños. No tiene que ser sumamente pesado y tiene que pasar por la boca el tubo de cartón.
    Materiales del proyecto:
    • Bolitas, canicas … minimo 5 máximo 9.
    • Palitos de helado, 24 mínimo.
    • Hilo que no se estire por ejemplo el de pizza.
    • pistola de silicona caliente !!
    • 2 Sorbetes  **

    ** OPCIONALES

     No se olviden de todos los materiales de manualidades que pueden usar en cualquier momento… más arriba los tienen para recordar y sobre todo no se olviden de la pistola de silicona !! 

    Continuamos y terminamos el Proyecto: “Brazo articulado, rampa y Makey Makey” . 
    Aquellos que les quedo por terminar el proyecto físico lo pueden hacer antes del miércoles y en la clase, hacemos la parte eléctrica y aquellos que los terminaron pueden traer alguna idea para mejorar ya sea lo hecho físicamente o el código del proyecto en Scratch.
    Juego con Rampa: En esta semana vamos a continuar el proyecto del Exoesqueleto. En realidad no seguiremos construyéndolo sino que vamos a usarlo en un proyecto en conjunto con Makey Makey y Scratch.
    El proyecto :
    La propuesta será crear un juego en donde debemos hacer rodar una bola de aluminio sobre una rampa que debemos construir. El juego inicia cuando la mano toma la bola de aluminio y termina cuando la bola recorrió toda la rampa.
    En Scratch vamos a registrar los tiempos. 
    Materiales para la rampa:
    • Esta vez van a poder usar lo que quieran porque la rampa la crearan ustedes. Pueden ser bloques, legos, sorbetes, cartón, tubix.
    • Vamos a necesitar hacer una bola de alumnio, podemos para ello envolver una bola de papel o telgopor o pelotita de juguete. También y esto depende de ustedes y sus materiales, pueden usar una bolita de metal ( que sabemos que conduce la electricidad) para hacerla correr por la rampa. 
    • Un recipiente donde caera la bola de alumnio.

    No se olviden de terminar el brazo y traer el aluminio. Vayan pensando en como hacer la rampa !! 

    No se olviden de todos los materiales de manualidades que pueden usar en cualquier momento… más arriba los tienen para recordar y sobre todo no se olviden de la pistola de silicona !! 

    Exoesqueleto:  Vamos a empezar un proyecto que lo dividiremos en dos partes . Esta semana realizaremos un proyecto STEM en que pondremos a prueba nuestra imaginación para adaptar un brazo articulado a nuestro cuerpo.  
    Materiales :
    • Cartón o cartulina. Si es cartón no debería ser muy duro ya que necesitamos que tenga cierta flexibilidad.
    • Hilo sisal o similar, lo mismo, que nos permita tirar de él pero que no se rompa .
    • Sorbetes, pueden ser de plástico o papel. Si no consiguen pueden hacer pequeños tubitos de cartulina o alguna manguerita tipo de pecera pero hay que cortarla así que ténganlo en cuenta.
    • Cinta de papel o  scotch o pistola de silicona .
    • Una botella descartable ( preferentemente de litro o más)

    Este proyecto es parte de un proyecto mayor, así que no lo pierdan ni rompan. Por otro lado incluirá un desafío para terminar de realizarlo así que preparen las cabezas para crear !! 

    No se olviden de todos los materiales de manualidades que pueden usar en cualquier momento… más arriba los tienen para recordar y sobre todo no se olviden de la pistola de silicona !! 

    Energía Estática: En esta clase vamos a hablar de que es la energía estática y vamos a experimentar con ella.

    En la clase de Tinkercad estuvimos hablando de que es la Electricidad y del movimiento de electrones. De esta forma se produce la corriente eléctrica.  Entonces hay que tener cuidado, porque en la energía estática también hay intercambio de electrones y esa corriente eléctrica puede ser imperceptible, pero nosotros Inventores que trabajan con placas eléctricas como el Makey Makey, Arduino y demás tenemos que tener muy presente la existencia de la Energía Estática para no quemar nuestros materiales por esa mínima descarga… por ello siempre tenemos nuestra salida a Tierra !!! 

    Materiales 

    • Papel aluminio
    • Globos ( 3 o 4 globos) 
    • Soga para colgar globos ( puede ser hilo )
    • Algo de lana ( pero que sea lana !!! ) , sino usaremos el pelo !! Es para cargar de energía los globos así que traigan cepillos de pelo para después !! 
    • Papel barrilete o papel tisuee
    • Un lápiz negro con buena punta 
    • Un clip de esos para sujetar papeles ( les dejo imagen) 
    • Una hoja de papel más dura puede ser una tarjeta personal, una tarjeta de archivero o un pedazo de cartulina.
    • Si tiene un vasito de telgopor de esos para tomar café
    • Una lata de gaseosa vacía o cerveza.

    * Lo que esta subrayado es obligatorio el resto pueden traer lo que consigan, porque son para hacer distintas experiencias.

    Después de la clase les voy a ofrecer realizar una actividad en casa para crear un electroscopio casero. Les dejo el enlace al PDF que esta subido al blog de @playkodo  –> IR A LA DESCARGA

    Volvemos a experimentar con Tinkercad !

    En esta clase vamos a seguir experimentando con la herramienta.

    Los que tienen Protoboard y se animan a probar genial !!! Los que no tienen ya pronto va a salir la lista de materiales de robótica que vamos a empezar a usar. 

    Saludos ! 

    Proyecto en 2 clases !!  Volvemos a trabajar la Energia Hidráulica con este proyecto de construcción de un laberinto que lo controlaremos hidráulicamente. 

    Como es un proyecto complejo lo dividiremos en 2 clases. Les detallo los materiales y que haremos en cada clase para que tengan una idea

    1er Clase : Construcción del Laberinto

    Materiales

    • 2 rectángulos o cuadrados de cartón de aprox. 50×50
    • Para las paredes del laberinto pueden usar cartón o palitos de helado, bajalenguas o sorbetes.
    • Bolita / canica o cualquier otro elemento para usar de personaje que recorre el laberinto
    2er Clase : Controles Hidráulicos

    Materiales

    • 8 jeringas de 20ml o 10ml
    • 2m manguera cristal
    • un rectángulo de cartón o Telgopor para la base de aprox. 25×15 cm
    • Palitos de brocheta o similar para usar de eje
    • Cartón o bajalenguas o palitos de helado para las palancas
    • Cartón extra o Telgopor para partes de la estructura

    Otros para ambas clases 
    Agua
    silicona caliente
    Cutter
    tijera
    papeles, pinturas, cartulinas etc para decoración

    Extra ! Colorante para el agua

    ** OPCIONALES
     No se olviden de todos los materiales de manualidades que pueden usar en cualquier momento… más arriba los tienen para recordar y sobre todo no se olviden de la pistola de silicona !! 
    ATENCION !! Que el diametro de la manguera coincida con el de la jeringa para que no se escape el agua.

    Hola !! En la vuelta de las vacaciones vamos a tomarnos las cosas con calma. 

    Hoy empezaremos a usar la plataforma Tinkercad, para hacer  simulaciones sobre circuitos eléctricos y dar nuestros primeros pasos en la robótica, sin quemar nada !! jajaj

    https://www.tinkercad.com/

    Nos vemos !!

    Volvemos a construir con Makey Makey & Scratch. Antes de las vacaciones de invierno y dejar nuestro primer semestre bien arriba en el Ranking !! jajaja

    Los materiales esta semana son variados, no los vamos a usar todos porque la idea es que pongan la mente en acción y lo ideen los peques en la clase. 

    Seguramente me dirán, “pero Caro !! porque no me decis que vamos a preparar asi voy pensando”. Pero bueno … solo si me prometen no hacerlo antes jajaja. 

    Vamos a construir un volante … si se animan freno y acelerador tambien. 

    Ideas de Materiales:

    • Cartón … bastante
    • Tubos de papel de cocina
    • Una caja de zapatos 
    • Palitos de brochets, ramas, otro tipo de palitos.
    ** OPCIONALES
     No se olviden de todos los materiales de manualidades que pueden usar en cualquier momento… más arriba los tienen para recordar y sobre todo no se olviden de la pistola de silicona !! 

    Volvemos a construir con Makey Makey & Scratch. Antes de las vacaciones de invierno y dejar nuestro primer semestre bien arriba en el Ranking !! jajaja

    Los materiales esta semana son variados, no los vamos a usar todos porque la idea es que pongan la mente en acción y lo ideen los peques en la clase. 

    Seguramente me dirán, “pero Caro !! porque no me decis que vamos a preparar asi voy pensando”. Pero bueno … solo si me prometen no hacerlo antes jajaja. 

    Vamos a construir un volante … si se animan freno y acelerador tambien. 

    Ideas de Materiales:

    • Cartón … bastante
    • Tubos de papel de cocina
    • Una caja de zapatos 
    • Palitos de brochets, ramas, otro tipo de palitos.
    ** OPCIONALES
     No se olviden de todos los materiales de manualidades que pueden usar en cualquier momento… más arriba los tienen para recordar y sobre todo no se olviden de la pistola de silicona !! 
    Leyes del Movimiento de Newton: En esta clase vamos a explorar las Leyes de Newton referidas al movimiento.  Vamos a realizar un par de experiencias y un proyecto para el que les dejo los materiales. 
    Materiales para las experiencias :
    • Monedas, 6 o 7 todas del mismo tamaño. No las más pequeñas, que tengan un poco de peso
    • Un tubo de cartón, puede ser como de las papas Pringles grandes o un tubo de rollo de cocina. Puede ser de otro tipo pero no muy blando.
    • Un cartón grueso. La medida tiene que tener unos 5 centímetros de lado  ( mínimo) superior a la boca del tubo de cartón. Si es más grande lo ajustamos en clase pero que no sea más pequeño.
    • Una pelota de plástico o uno de los contenedores de los huevos kinder pequeños. No tiene que ser sumamente pesado y tiene que pasar por la boca el tubo de cartón.
    Materiales del proyecto:
    • Bolitas, canicas … minimo 5 máximo 9.
    • Palitos de helado, 24 mínimo.
    • Hilo que no se estire por ejemplo el de pizza.
    • pistola de silicona caliente !!
    • 2 Sorbetes  **

    ** OPCIONALES

     No se olviden de todos los materiales de manualidades que pueden usar en cualquier momento… más arriba los tienen para recordar y sobre todo no se olviden de la pistola de silicona !! 

    Juego con Rampa: En esta semana vamos a continuar el proyecto del Exoesqueleto. En realidad no seguiremos construyéndolo sino que vamos a usarlo en un proyecto en conjunto con Makey Makey y Scratch.
    El proyecto :
    La propuesta será crear un juego en donde debemos hacer rodar una bola de aluminio sobre una rampa que debemos construir. El juego inicia cuando la mano toma la bola de aluminio y termina cuando la bola recorrió toda la rampa.
    En Scratch vamos a registrar los tiempos. 
    Materiales para la rampa:
    • Esta vez van a poder usar lo que quieran porque la rampa la crearan ustedes. Pueden ser bloques, legos, sorbetes, cartón, tubix.
    • Vamos a necesitar hacer una bola de alumnio, podemos para ello envolver una bola de papel o telgopor o pelotita de juguete. También y esto depende de ustedes y sus materiales, pueden usar una bolita de metal ( que sabemos que conduce la electricidad) para hacerla correr por la rampa. 
    • Un recipiente donde caera la bola de alumnio.

    No se olviden de terminar el brazo y traer el aluminio. Vayan pensando en como hacer la rampa !! 

    No se olviden de todos los materiales de manualidades que pueden usar en cualquier momento… más arriba los tienen para recordar y sobre todo no se olviden de la pistola de silicona !! 

    No tuvimos clases continuamos la próxima con la actividad prevista para hoy.

    Exoesqueleto:  Vamos a empezar un proyecto que lo dividiremos en dos partes . Esta semana realizaremos un proyecto STEM en que pondremos a prueba nuestra imaginación para adaptar un brazo articulado a nuestro cuerpo.  
    Materiales :
    • Cartón o cartulina. Si es cartón no debería ser muy duro ya que necesitamos que tenga cierta flexibilidad.
    • Hilo sisal o similar, lo mismo, que nos permita tirar de él pero que no se rompa .
    • Sorbetes, pueden ser de plástico o papel. Si no consiguen pueden hacer pequeños tubitos de cartulina o alguna manguerita tipo de pecera pero hay que cortarla así que ténganlo en cuenta.
    • Cinta de papel o  scotch o pistola de silicona .
    • Una botella descartable ( preferentemente de litro o más)

    Este proyecto es parte de un proyecto mayor, así que no lo pierdan ni rompan. Por otro lado incluirá un desafío para terminar de realizarlo así que preparen las cabezas para crear !! 

    No se olviden de todos los materiales de manualidades que pueden usar en cualquier momento… más arriba los tienen para recordar y sobre todo no se olviden de la pistola de silicona !! 

    Energía Elástica y Potencial:  En esta semana vamos a hacer dos mini-proyectos en los que experimentaremos la energía elástica y potencial.
    Materiales 1 Proyecto:
    • Una cartulina o pedazo de cartulina de unos 15cm x 15 cm. Puede ser una hoja de alto gramaje. 
    • Papelitos tipo notitas, los taco de escritorio o bien cuadrados de no menos de 9 x 9 cm . 
    • Una bandita elástica 

    Materiales 2 Proyecto:

    • Un palito de brochette 
    • Un tubo de papel higiénico o de rollo de papel de cocina.
    • Dos cd’s o bien dos circulo de cartón duro del mismo diámetro.
    • Dos bandas elásticas o una gruesa  ( dependerá del tamaño que consigan pero que no sean pequeñitas)
    • Una arandela de metal de 2 o 3 cm o un tercer cd o bien cartón para construir la arandela.

    No se olviden de todos los materiales de manualidades que pueden usar en cualquier momento… más arriba los tienen para recordar y sobre todo no se olviden de la pistola de silicona !!