Materiales STEM ( hasta el 10 de mayo)

  • Home
  • Materiales STEM ( hasta el 10 de mayo)

En cada propuesta tener disponible

Pistola de silicona, Tijeras, cinta o celo, plasticola o pegamento, hojas blancas, recortes de cartulina, recortes de goma eva, regla ( preferente de metal) , lápiz, fibras para decorar y las cosas que ustedes quieran sumar de este estilo, siempre ténganlas a mano ! 

Semanas 10 al 15 de Mayo

Experimentación integradora:  Esta semana vamos a hacer otra actividad de Experimentación con Electrónica y le vamos a sumar el Makey Makey. 
Vamos a revisar temas de circuitos eléctricos, usos de motores, interruptores, conductividad y vamos a usar el Makey Makey & Scratch para ver como podemos unir todo y planificar un proyecto integrador.

Tengan a mano TODO :
Para trabajar  probar vamos a tener a mano los materiales que hemos usado en distintos proyectos: 
  • “Alarma de galletitas” & “Conductividad” : cables, LEDS y zumbador .
  • “Auto con motor”  & “Zootropo” : motor, interruptor ( comprado o el casero que vimos en clase) 
  • “Golpea al Monstruo” : Makey Makey & Scratch. Nuestra base de golpe y el martillo casero. Ademas del Makey Makey vamos a necesitar los cables puentes con los que viene para conectarlos a la parte trasera. 

Vayan pensando como se les ocurre que vamos a probar todo esto … activen las neuronas que tenemos que sacar un proyecto integrador entre todos !!  

No se olviden de todos los materiales de manualidades que pueden usar en cualquier momento… más arriba los tienen para recordar !! 

    Semanas 26 de Abril al 08 de Mayo

    Juego con Makey Makey:  En esta semana volvemos a la carga con el Makey Makey, vamos a crear un juego simple para poder interactuar con Scratch. Nuestro Makey Makey será parte de Hardware y programaremos un juego con Scratch.

    Materiales Para el “Martillo”:
    Vamos a usar un martillo, tiene que ser liviano, si es que tienen uno de juguete podríamos adaptarlo sino les dejo ideas de materiales para construir uno en clase.
    • Tubos de cartón uno corto y uno largo (de rollos de cocina, papel higiénico, papas fritas)
    • Un bollo de papel de diario sobre un palo
    • Una caja de remedios rellena de papel y sobre un rollo de cocina.

    Los materiales pueden elegir los que tengan en casa solo recuerden que tiene que ser una pieza liviana ! 

    Materiales Varios :

    • Cables cocodrilos 
    • Cable unipolares o sino más cocodrilos
    • Papel aluminio
    • Makey Makey
    • Cinta de papel
    • Pistola de silicona
    • Un cartón o caja 

      Semanas 19 de Abril al 23 de abril

      Zootropo:  Esta semana y como cierre del las actividades de la semana pasada sobre la animación, la percepciones de las imágenes entre el ojo y el cerebro. Vamos a construir un artefacto, un zootropo. Para ello vamos a necesitar los siguientes materiales 
      Materiales Electrónicos :
      • Motor
      • Interruptor ( pueden usar el casero que hicimos con el auto o uno que ustedes tengan) 
      • Cables cocodrilos
      • Bateria 9V  o pilas AA ( en ambos casos con portapila/portabateria)

      Materiales Varios :

      • Un CD viejo 
      • Cartón 
      • Una cartulina negra o lo más oscura que tenga.
      • La plantilla impresa 
      • Una base que puede ser : una caja de porta cd’s como se ven e la foto, puede ser un vaso de plástico, una caja solida de cartón … 
      • Silicona caliente , cutter, tijeras.

        Semanas 12 de Abril al 16 de abril

        Ilusiones Ópticas o como nuestros ojos construyen las imágenes:  Una de las áreas parte del STEM y que no suele darle el espacio que merece, es el ARTE. Suele asociarse el arte con pintar y dibujar pero  existen muchas expresiones artísticas como la danza, la escultura, la literatura y el cine entre otras.  Pero todas esas actividades e incluso las ciéntificas tienen en común que son ejercidas por un cerebro que piensa y crea el mundo en el que vivimos… pero Conocemos nuestro cerebro?
        Conocemos como procesa la información que recibe y como construye y crea nuestro mundo? 

        Eso vamos a explorar esta semana, una pequeña parte de todo lo que podemos aprender de nuestro cerebro.
        Como procesa las imágenes y crea el mundo que vemos … 

        Esta semana haremos 3 actividades sobre ilusiones ópticas.

        Materiales Actividad 1 – Taumatropio :
        • Una hoja gruesa, de alto gramaje o cartulina, vamos a dibujar en ella y pintar
        • Banditas elástica o lana de unos 15 cm
          • O sino un sorbete, palito o lápiz para utilizar de soporte.
        • Lápices de colores o marcadores para dibujar.
        Materiales Actividad 2 – Disco de Newton:
        • Fibras, marcadores o temperas. Que no falten amarillo, rojo y azul.
        • Cartulina blanca o papel blanco para dibujar .
          • Si la hoja es muy flexible vamos a necesitar un trozo de cartón  o un cd/dvd  para darle soporte.
        • Un lápiz o palito de brochette para usar de eje. 
        Materiales Actividad 3 – Fenakistiscopio :
        • Un disco de cartón de unos 15 cm de diámetro para dar soporte al proyecto.
        • Dos discos del mismo tamaño de papel blanco o cartulina para dibujar nuestra animación en él.
        • Un lápiz o palito de brochette para usar de eje.
        Tijeras, cutter, regla … siempre estos materiales tenerlos a mano para trabajar. 

        OTRA IDEA DE EJE !!  Un corcho, chinche y palito de brochette !! 

        Semanas 05 de Abril al 09 de abril

        Auto con motor: Con todo lo que aprendimos hasta ahora de circuitos, mecánica y estructuras, vamos a crear un auto con motor.
        Armaremos el circuito y una estructura básica para que luego ustedes experimenten con distintos materiales para la carcasa que quieran montarle. 
        Materiales :
        • 1 pincho o palito de brochette 
        • 1 sorbete de papel o de plástico
        • 3 tapas de gaseosa de plástico
        • 2 bajalenguas
        • 1 motor de 3v o 6v ( el del vaso robot sirve)
        • Una batería con su portabateria o dos pilas AA con su portapilas ( tengan en cuenta que las 2 pilas tienen menos potencia que la batería, entonces el peso del auto deberá ser menor)
        • 3 cables cocodrilo 
        • Un interruptor. Si no tienen haremos uno con : una goma de borrar, dos chinches de metal, un alfiler de gancho.

        Preparar antes :

        • A dos de las tapas hacer un agujero ( que lo haga un adulto por seguridad) en el centro de las tapas, para que pueda pasar justo el palito de brochette.
        • En la otra tapa hacer un agujero pequeño para que pase el eje del motorcito. 

        IMPRESINDIBLE LA PISTOLA DE SILICONA PARA ESTA ACTIVIDAD

        Otros materiales :

        • Bandita elástica plana para dar tracción.
        • Contenedor para todo el circuito eléctrico ( puede ser una cajita de cartón o huevo de plástico grande tipo kinder) 
        Auto con motor

        Semanas 22 de Marzo al 26 de Marzo

        Estructuras : Volvemos a trabajar con resistencia y creación de estructura. Esta vez vamos a hablar de Estructura Laminares. 
        Cuando hicimos la torre de Fideos creamos estructuras lineales esta vez toca trabajar con papel … una pista ya les di el día de la torre cuando les mostré el soporte de la naranja … 
         
        • Vamos a necesitar papel, hojas A4 de impresora comun alcanza.  Cinta, pegamento, lapiz, regla, goma …
        • Se viene otro challenge / Desafio asi que pueden ir buscando papel de diario/periodico para tener a mano … 
        • Dos vasos de plástico, papel o foam 
        • Monedas, piedritas … elementos para comprobar peso.

        Semanas 15 de Marzo al 19 de Marzo

        Robótica Educativa: Seguimos trabajando con  Makey Makey.
        Los peques van a presentar los proyectos de la Historia Sonora en el estado en que lo tengan y seguiremos trabajando con ello en la clase.
         
        • Los cables cocodrilos que vienen con el makey makey o sino les vinieron conseguir un pack de 10.
        • Materiales para dibujar, pintar, carton, cartulinas, lápices, fibras, marcadores… todo lo que tengan a mano para dejar salir el lado artístico ! 
        • Papel aluminio ! Importante

        Semanas 01 de Marzo al 12 de Marzo

        Robótica Educativa: Seguimos trabajando con  Makey Makey.
        Vamos a explorar un poco más la placa para ampliar funcionalidad y luego les voy a proponer un desafío junto con Scratch que va a durar dos semanas !! 
         
        • Los cables cocodrilos que vienen con el makey makey o sino les vinieron conseguir un pack de 10.
        • Materiales para dibujar, pintar, carton, cartulinas, lápices, fibras, marcadores… todo lo que tengan a mano para dejar salir el lado artístico ! 
        • Papel aluminio ! Importante

        Semana 22 de Febrero

        Robótica Educativa: Esta semana vamos a dar nuestros primeros pasos con el Makey Makey.
        Vamos a hablar sobre él, hacer las primeras pruebas con la plataforma online que han creado los mismos creadores de Makey Makey y hacer algunas pruebas de conductividad. 
         
        • Los cables cocodrilos que vienen con el makey makey o sino les vinieron conseguir un pack de 10.
        • Lápiz negro y papel para dibujar 
        • … 

        Semana 15 de Febrero

        Ingenieria – Construcción : Esta semana vamos a usar varios materiales para realizar una de las primeras máquinas que vamos a crear este año . 
        • Bajalenguas 20 mínimo 
        • Alambre fino o chinches de sombrero ( 20 mínimo. Si van a usar chinches conseguir telgopor o polifam para proteger las puntas) 
        • Dos jeringas de 2 a 10 ml
        • Una manguera fina que quepa en el agujero de la jeringa. No muy larga de unos 20 a 30 cm alcanza. Las de peceras son ideales. 
        • Cinta de papel 
        • 6 pinchos de brochette 
        • Agua

        Aclaración :  Si van a usar las chinches de sombrero conseguir también un poco de telgopor o polifam para proteger las puntas de las chinches para no lastimarse.

        Semana 08 de Febrero

        Electrónica – Conductividad : Volvemos a usar los materiales de la semana del 18 para armar y probar circuitos eléctricos. 
        • Pinzas cocodrilo 4
        • Batería 9V
        • Portapilas para 2 pilas AA
        • Luces Led 2 / 3 

        Para probar la conductividad vamos a experimentar con distintos materiales, traten de conseguir los que puedan NO en cantidad :  plastilina, monedas, frutas ( limón, banana, papa), clip de papel, banda elástica, clavo, papel aluminio, sal, agua ( recipientes). 

        >> Papel y lápiz negro, seria ideal que todos lo tengan.


        Semana 01 de Febrero

        Ciencia y Fisica – Resistencia del aire : limpiapipas, filtro de café, vaso de plástico, hilo ( no de coser ) o lana, bolsa de  plástico del super o de basura recortada. 

        Semana 25 de Enero

        Experiencias de Ingeniería, resistencia de materiales. 
        Vamos a usar: fideos tallarines finos un paquete, cutter y una naranja. 

        Semana 18 de Enero

        Continuamos la exploración en electrónica. Incorporaremos los LED y los zumbadores. Vamos a usar :  cables cocodrilo ( 3, 4 ), diodos LED, porta-pilas y pilas, zumbador o buzzer activo, broche o pinza de la ropa de madera, chinches o chinchetas de metal, cartón y un paquete de galletitas !